viernes, 22 de agosto de 2025

Primera etapa de la OUA 2025/2026

Ha terminado la primera etapa de la Olimpiada Uruguaya de Astronomía 2025/2026.

En pocos días estaremos publicando la lista de quienes clasifican a la segunda etapa.

Aquí puedes ver las respuestas de la primera prueba (ver PDF)

Primera etapa OUA 2025-2026

BIENVENIDOS A LA PRIMERA PRUEBA
DE LA OLIMPIADA URUGUAYA DE ASTRONOMÍA

XVIII OUA 2025/2026


La prueba podrá comenzarse en cualquier momento del día, comprendido entre las 8:00 h y las 20:00 h, con tiempo límite de 60 minutos.

Atención: No se necesita registro previo, pero la prueba contiene un formulario que debe ser completado con los datos personales. Quedarán inhabilitados a participar de la segunda etapa aquellos estudiantes que no hayan escrito bien su cédula de identidad, la fecha de nacimiento o que no tengan correo electrónico propio.

Se agradece a los profesores y estudiantes que quieran colaborar compartiendo
sus fotografías de la jornada de hoy para publicarlas en este sitio.
Enviar las fotos a olimp.astro@gmail.com





"La Astronomía fue la ruta a través de la cual nuestra civilización global actual desarrolló primero la física newtoniana, y es a través de la física newtoniana que esencialmente toda la tecnología del mundo moderno surgió. La Astronomía subsiste como la manera suprema (creo, de lejos, la mejor) de introducir a los jóvenes en la ciencia – no simplemente los resultados de la ciencia, sino también, y más importante, los métodos de la ciencia. Mientras la ciencia pueda ser usada tanto para el bien como para el mal, es muy claro que el futuro pertenecerá a aquellas naciones con una sólida base científica – no sólo entre los trabajadores técnicos, pero también en el público en general. Además, la Astronomía provee algunas respuestas tangibles a las preguntas más profundas sobre los orígenes y destinos de la vida, los mundos, el Sol, las estrellas y el propio universo. Cada cultura humana ha destinado cierto esfuerzo a tratar de responder tales preguntas. Es nuestra enorme fortuna vivir en el momento que, por primera vez en la historia, algunas de las respuestas están a mano y listas para ser comunicadas a no-especialistas."

CARL SAGAN
(Carta al ministro de Educación y Cultura – 10 de setiembre de 1993)

jueves, 21 de agosto de 2025

Medalla de plata para Uruguay en la IOAA 2025

Una delegación uruguaya participó en la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica, IOAA 2025, que se realizó en Mumbai, India, del 11 al 21 de agosto de 2025. La delegación de Uruguay estuvo integrada el docente Daniel Fernández y los estudiantes Fiorella Amatti, Federico Méndez y Camila Martín. El estudiante Federico Méndez obtivo medalla de plata. 
















Prensa:

"¡Otro gol en la hora!": delegación uruguaya ganó medalla de plata en Olimpiada Internacional de Astronomía. La edición 2025 se celebró en Mumbai, India. En diciembre de 2024 los jovenes uruguayos volvieron a Uruguay con tres medallas, incluido el oro, y una mención de honor. El País, 21 de agosto de 2025.