VIII OLIMPIADA URUGUAYA DE
ASTRONOMÍA
Clasificatoria para la VIII Olimpida Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica en Córdoba, Argentina.
PROGRAMA DE LA TERCERA ETAPA
28 DE MAYO
DE 2016
IAVA – José Enrique Rodó 1875
HORARIO |
ACTIVIDAD |
OBSERVACIONES |
A partir de las 7:00 |
Llegada de los docentes con sus estudiantes al IAVA. Recepción
por parte del personal docente |
|
8:00 a 9:30 |
Desayuno de camaradería |
Grupo entero |
09:45 a 12:15 |
PRUEBA |
Estudiantes: Traer calculadora, lápiz, birome, útiles de
geometría. |
Docentes: Charla sobre fotografía astronómica, presentación
de ideas para mejorar la OUA y manejo de telescopios.
Es aconsejable traigan sus máquinas de CEIBAL |
|
FOTO GRUPAL |
|
13 a 14:30 |
Almuerzo |
Grupo entero |
14:30 a 16:00 |
Taller de robótica con CEIBAL |
Grupo entero |
16:00 a 17:30 |
Planetario móvil
Telescopios
Sala de informática :
1) Cardboard (realidad virtual con celulares)
2) World Wide Telescope |
Se divide el grupo
|
17:30 – 18:00 |
Merienda |
Grupo entero |
18 a 19 |
Entrega de premios y resultados |
Grupo entero |
Los finalistas que surjan de esta tercera etapa de la OUA, será un grupo conformado por un máximo de 15 estudiantes, que estará compuesto por los 4 mejores puntajes masculinos y los 4 mejores femeninos de la prueba y se completará con los puntajes restantes independientemente del género y lugar de origen hasta un mínimo del 60% del puntaje de la mejor prueba.
Qué viene después:
Los finalistas pasarán un período de preparación de varias semanas y pruebas prácticas y teóricas. El grupo de Olímpicos que nos representará en la OLAA se conformará con el mejor puntaje masculino y el mejor femenino, completándose el grupo hasta 5 en orden estricto de puntaje decreciente independientemente de género y lugar de origen. Esto no implica que viajen 5 a cargo de la organización, ya que ello depende de los apoyos logrados para que viajen los estudiantes y tutores acompañantes.